Desde los inicios de la historia, el hombre y el tatuaje han caminado juntos, así como el circulo alrededor de la fogata.
El marcar la piel es un ritual sagrado y místico.
El hombre aspira a llevar consigo las cosas en las que el cree; sean estas sus vivencias personales, sus conocimientos o sus mitos mas fantásticos , al tatuarlas llevan acabo su función expresiva y de transmisión cultural.
Los tatuajes como algo mítico nos remontan a una fe sagrada por la disposición de la mente o de las creencias generadas atraves de la linealidad de tiempo y vida de una cultura o civilización.
Los tatuajes en algunas culturas son considerados como aliados en un plano astral. Otros toman el significado de los tatuajes como protección y así se han mantenido a lo largo de la trayectoria humana considerados como insignias de jerarquía, religiosas, valor, coraje, suerte, amor, fortaleza, nobleza o de esclavitud.
La trayectoria que nos ha demostrado el ritual en el cual el hombre ha pigmentado la piel, data de tiempos muy remotos. El hallazgo de una momia en un bloque de hielo entre 12000 y 6000 anos A.C. la cual estaba totalmente cubierta de patrones y diseños marcados a lo largo de su cuerpo, igualmente se encuentran varias de estas en Egipto y Perú entre otras, siendo una de varias pruebas irrefutables.
Dibujos en la piel que marcan retos de un individuo, sus metas, de donde viene, en donde ha estado, hacia donde va, a que pertenece, al mismo tiempo y mas en esta era, aunque atraves de la moda y su difusión ,el universo del tatuaje esta lleno de trivialidades y de tabúes.
Hace varias décadas a pesar del significado que el marcar la piel ha tenido para el hombre a lo largo de la historia, la sociedad occidental opto por calificarlo como algo del bajo mundo, para esta clasificación solo los personas de clase baja, marineros, presidiarios y criminales eran los que tenían tatuajes. Por ignorancia u otra índole en esta sociedad hubo y sigue habiendo grupos o personas que emiten juicios al no poder aceptar la trayectoria del arte del tatuaje en la humanidad.
Hoy en día se lleva a cabo una batalla por tratar de desprestigiar por medio de la discriminación, social, laboral y moral a la persona portadora de tatuajes. A pesar de ello en los medios de comunicación hay alrededor de cinco series de “reality show”, en el cual el ámbito del tatuaje se vuelve muy popular.
Ahora, si se piensa que el arte del tatuaje se volverá una moda, seria creer una mentira por el fundamento histórico que lleva consigo, pues el ritual de hacerte un tatuaje es trascendental y no se limita a etiquetas y presunciones vanas.
El tatuaje es arte.
La humanidad se rige por el arte.
Esta forma artística es un vinculo entre el ser y su espíritu.
Los adornos corporales, la ornamenta y el vestir son atributos culturales que reflejan el tonal de los tiempos.
Enfocándonos en el tatuaje y sus particularidades, podríamos decir que hay tanta variedad de estilos como hay tipos de chiles en este país, (México).
El tatuaje y la joyería tienen mucho en común sobretodo en el sexo femenino, por lo general se le utiliza como un adorno pequeño que acentúa las cualidades estéticas de la forma. Llevando consigo colores brillantes y llamativos. En el ámbito del tatuaje se observa también que las perforaciones van de la mano y es porque hablan el mismo lenguaje, las dos llevan acabo una adición estética y una modificación física.
Muchas de las personas que entran a los estudios de tatuajes llevan una idea predeterminada en cuanto al diseño para su tatuaje otras tienen una idea de lo que se quieren hacer y trabajan con el tatuador para diseñarlo, Otras quieren hacerse un tatuaje pero no saben que hacerse. En este ultimo caso es bueno que el que se quiere tatuar haga un poco de tarea antes, en cuanto a que estilos hay y de preferencia que se conozca a si mismo y sepa con seguridad que tipo de cosas le han llamado la atención pues este es un buen modo de empezar a diseñar algo que el cliente acepte en su trascendencia por la permanencia de la tinta.
Sucede frecuentemente que se hacen un diseño y al poco tiempo se lo quieren cambiar tapar o modificar. Es posible por lo general cubrir un viejo tatuaje o modificarlo pero siempre se esta sujeto a la forma del viejo tatuaje.
Por lo general las personas que se hacen varios tatuajes tratan de mantener el mismo estilo, para que estos entre el aspecto visual de ellos rime en la piel.
¿Listo Para Un Tatuaje o Un Piercing?
¡Envíanos Un Mensaje Con Gusto Nos Ponemos En Contacto Contigo!